ISOAIR
Fieltro de lana de vidrio ISOVER revestido en una de sus caras con un foil de aluminio Kraft, reforzado tridimensionalmente con hilos de vidrio, que actúa como soporte, dando una mayor resistencia mecánica y una excelente barrera de vapor.
Aplicación:
El Isoair está destinado al aislamiento térmico exterior de conductos de aire acondicionado (refrigeración y/o calefacción), y al control de condensación de los mismos.
Información técnica
Conductos de chapa metálica:
Se trata de conductos realizados a partir de planchas de chapa Ternium metálica (acero galvanizado), las cuales se cortan y se conforman para dar al conducto la geometría necesaria para la distrubución de aire. Puesto que el metal es un conductor térmico, los conductos de chapa metálica deben aislarse térmicamente.
Instalación:
1 – ISOAIR se instala en el exterior de ductos metálicos, con aplicación de un buen adhesivo compatible con la lámina galvanizada y la fibra de vidrio.
Cuidando que los ductos estén limpios y secos y que tenga todas sus juntas y uniones selladas.
2 – Posteriormente cortar el material estirado y en las medidas requeridas, quitándole en un extremo 5 cm (2”) de aislamiento para formar una pestaña.
Instalarlo con el revestimiento hacia fuera para que la pestaña traslape el aislamiento y al revestimiento del otro extremo.
3 – Es muy importante que el ensamble quede ajustado pero se mantenga el espesor de la fibra de vidrio en todo el desarrollo del ducto, sobre todo en las esquinas donde dobla el ducto.
4 – Al instalar ductos en interiores de edificios, la barrera de vapor del ISOAIR debe ser de aluminio reforzado (FSK), en el caso de que el ducto vaya por el exterior, la barrera de vapor deberá de ser de foil de aluminio.
5 – En sistemas de aire acondicionado en cuya zona geográfica su humedad relativa sea mayor a 88% o su temperatura mayor a 25 º C, se instalarán los rollos en la forma antes descrita, pero tomando precauciones en el sellado de las juntas longitudinales y transversales con una barrera de vapor de buena calidad, sellando con cinta de la misma barrera de vapor las rasgaduras que se hagan accidentalmente al momento de su instalación.
Documentación relacionada
Información técnica
( 189,86 KB )